ALERTA AMARILLA POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN PLANCHÓN-PETEROA EN MENDOZA

ALERTA AMARILLA POR ACTIVIDAD DEL VOLCÁN PLANCHÓN-PETEROA EN MENDOZA

SEGEMAR y OVDAS elevaron a amarillo la alerta técnica por aumento sísmico en el volcán Planchón-Peteroa. Podría afectar zonas de Mendoza y Chile.

 

???? Emiten alerta amarilla por aumento de actividad en el volcán Planchón-Peteroa

El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR), a través del Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV), y en coordinación con el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) de Chile, informaron la elevación del nivel de alerta técnica del Complejo Volcánico Planchón-Peteroa a color Amarillo, debido a un aumento significativo en su actividad interna.

???? El volcán está ubicado en el límite internacional entre Argentina y Chile, en el sur de la provincia de Mendoza (departamento Malargüe) y la región del Maule, en el país vecino. En el lado argentino, podrían verse afectadas localidades como Las Loicas, Bardas Blancas, Malargüe, y los centros turísticos Las Leñas y El Azufre.

 

???? Motivos de la alerta

Según el informe técnico conjunto, la medida se basa en un aumento de la actividad sísmica registrada desde el pasado 10 de julio, detectándose eventos relacionados con el movimiento de fluidos internos del sistema volcánico, como sismos de tipo LP (largo período) y actividad Tremor.

Además, se ha observado un incremento en la energía sísmica continua (RSAM), que alcanzó su punto máximo el 16 de julio, superando los valores considerados normales para este complejo.

Si bien no se ha registrado aún una actividad superficial significativa, las autoridades advierten que este tipo de comportamiento ha precedido eventos eruptivos con emisiones de ceniza volcánica, como los ocurridos entre 2018 y 2019.

 

⚠️ Posibles escenarios

No se descarta que puedan producirse explosiones súbitas de baja o moderada magnitud, sin señales premonitorias claras, lo cual podría generar columnas eruptivas y afectar el entorno inmediato a los cráteres activos, con posible impacto en sectores del territorio argentino cercanos al volcán.

 

???? Monitoreo permanente

Las tareas de monitoreo y cooperación técnica se mantendrán de forma continua entre el OAVV (Argentina), el OVDAS-SERNAGEOMIN (Chile), la Agencia Federal de Emergencias (AFE), y autoridades locales y provinciales, en el marco del Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR).

???? Cualquier cambio en la actividad del volcán será informado oficialmente.