MUNDIAL DE ATLETISMO TOKIO 2025: ESTRELLAS GLOBALES Y CINCO ARGENTINOS EN ACCIÓN

MUNDIAL DE ATLETISMO TOKIO 2025: ESTRELLAS GLOBALES Y CINCO ARGENTINOS EN ACCIÓN

El Estadio Nacional de Tokio recibe a las grandes figuras del atletismo mundial. Cinco argentinos competirán en la 20ª edición del Campeonato Mundial.

El Estadio Nacional de Tokio se prepara para recibir a los mejores atletas del mundo en la 20ª edición del Campeonato Mundial de Atletismo, con tribunas colmadas y un clima de expectativa que promete emociones de principio a fin. Tras los Juegos Olímpicos disputados en la capital japonesa en 2021 sin público por la pandemia, esta vez el estadio vibrará con fanáticos alentando a las estrellas globales y a los representantes argentinos.

El torneo, que comienza este viernes por la noche (hora argentina) y se extenderá hasta el domingo 21 de septiembre, reunirá un total de 2.000 atletas en 49 disciplinas, en lo que será una verdadera fiesta del deporte.

Figuras a seguir

Entre los grandes protagonistas estarán Noah Lyles, campeón mundial en Budapest 2023 y oro olímpico en París 2024; Melissa Jefferson-Wooden, la velocista sensación de Estados Unidos; y Julien Alfred, campeona olímpica de Santa Lucía. También habrá atención especial en Sha’Carri Richardson, que defenderá el título del hectómetro, aunque llega tras una temporada convulsionada.

Uno de los nombres más esperados será el de Armand “Mondo” Duplantis, quien buscará superar su propio récord mundial en salto con garrocha (6,29 metros). En tanto, la venezolana Yulimar Rojas intentará reaparecer en el triple salto tras casi dos años fuera de competencia.

En medio de estas estrellas brillará también la keniata Faith Kipyegon, considerada la mejor mediofondista de la historia, que buscará otro doblete en 1.500 y 5.000 metros.

La delegación argentina

Cinco atletas representarán a la Argentina:

  • Micaela Levaggi, récord nacional en 1.500 metros, debutará este sábado a las 7:50 (hora argentina).

  • Chiara Mainetti, especialista en maratón, competirá el mismo día a las 19:30.

  • Diego Lacamoire, campeón sudamericano de 1.500, correrá el sábado desde las 21:35.

  • Elián Larregina, récordman nacional de 400 metros, verá acción el domingo a las 6:35.

  • Joaquín Gómez, lanzador de martillo, disputará su cuarto Mundial con clasificación prevista para el domingo por la noche.

Una edición histórica

Tokio recibe por segunda vez en la historia este certamen, tras haberlo albergado en 1991. Con esta edición, Japón se convierte en el primer país en organizar el Mundial de Atletismo en tres ocasiones (Tokio 1991 y 2025, Osaka 2007).

Con estrellas globales, récords en juego y una delegación argentina lista para competir, el Mundial promete una intensa batalla en cada salto, sprint y lanzamiento.