EE.UU: TRUMP DECLARÓ “NO QUIERO LA GUERRA CON IRÁN, PERO ESTOY LISTO”

El Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, indicó en una conferencia de prensa en la Casa Blanca: “Estamos viendo si Irán está detrás de los ataques en Arabia Saudita. No quiero una guerra con Irán, trataré de evitarla, pero EE.UU está preparado con las mejores armas, jets, misiles y otros sistemas”. El precio del petróleo crudo aumentó a US$ 60,76 el barril debido a este hecho.
Los rebeldes hutíes de Yemen que se adjudicaron los ataques con drones a dos plantas de Arabia Saudita este sábado, advirtieron a las compañías petroleras extranjeras y a sus empleados “que se mantengan alejados de las refinerías de Abqaiq y Khurais” ya que estos objetivos siguen en su mira. La pérdida de la producción por el ataque de a las plantas de Saudi Aramco representa el mayor daño proporcionado a los mercados petroleros mundiales con sólo una acción. Las consecuencias se miden en millones: 5,7 millones de barriles al día, el 5 % de la producción mundial, números superiores a la revolución iraní de 1979 y la invasión de Kuwait en 1990. En los mercados el precio del petróleo se disparó, en Nueva York cotizó a US$ 60,76 por barril, un 10,06% más del precio habitual.
Trump confirmó además por twitter que su país esta “listo y armado” para reaccionar ante los ataques contra Riad y precisó además que está esperando la confirmación de las responsabilidades y las evaluaciones que está haciendo Arabia Saudita. Desde el citado país, se supo que las investigaciones iniciales indicaron que lo drones “no fueron lanzados por Yemen” como afirmaron los rebeldes hutíes sino que “se usaron armas iraníes”. Así lo refirió el portavoz de las Fuerzas Armadas sauditas, el coronel Turki al-Malki, en diálogo con los periodistas hoy. El vocero no brindó más información que la mencionada, indicando que cuando las investigaciones estén terminadas serán difundidas.
La administración del país americano dio a conocer fotos satelitales que muestran al menos 17 puntos de impacto en las plantas petroleras sauditas, con ataques que provenían del norte y se dirigían hacia el noroeste. Estos elementos serían coherentes si pensamos que los drones provenían de la zona septentrional del Golfo Pérsico, sector que correspondería a Irán o Irak, más que a Yemen, donde se encuentran los rebeldes que se responsabilizaron del ataque.
Según las últimas informaciones dadas a conocer por el New York Times, las plantas pudieron haber sido atacadas por una combinación de numerosos drones y misiles de crucero, lo cual determina un nivel de planificación, sofisticación y precisión que según puede leerse en el diario “no son propias de los rebeldes hutíes”.
Por otra parte, la portavoz del Ministerio de Exterior chino, Hua Chunying, considero que “no es muy responsable” el accionar de EEUU acusando a Irán “en ausencia de una investigación o veredicto definitivo”. En la misma conferencia de prensa Hua indicó que “la posición de China es que nos oponemos a cualquier acción que pueda ampliar e intensificar el conflicto”.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)