ECLIPSE LUNAR 7 DE SEPTIEMBRE 2025: LUNA DE SANGRE Y CÓMO VERLA EN ARGENTINA

ECLIPSE LUNAR 7 DE SEPTIEMBRE 2025: LUNA DE SANGRE Y CÓMO VERLA EN ARGENTINA

El 7 de septiembre habrá un eclipse lunar total, conocido como Luna de Sangre. En Argentina no será visible a simple vista, pero podrá seguirse online.

El próximo 7 de septiembre de 2025 ocurrirá el segundo y último eclipse lunar del año, un espectáculo astronómico que cautivará al mundo entero.

Conocido popularmente como Luna de Sangre, el fenómeno teñirá al satélite natural de un tono rojizo-anaranjado debido al efecto de la luz solar atravesando la atmósfera terrestre.

Según la NASA, el eclipse tendrá una duración total de 5 horas y 27 minutos, con una fase total de 1 hora y 22 minutos. El máximo del fenómeno se producirá a las 15:11 (hora argentina), momento en el que la Luna adoptará su color más intenso.

 

Horarios del eclipse en Argentina

  • 12:28 – Comienzo del eclipse penumbral

  • 13:27 – Inicio del eclipse parcial

  • 14:30 – Arranque de la fase total

  • 15:11 – Máximo del eclipse

  • 15:52 – Final de la fase total

  • 16:56 – Fin del eclipse parcial

  • 17:55 – Conclusión del penumbral

En Argentina no podrá observarse a simple vista, ya que la Luna estará bajo el horizonte durante todo el evento. No obstante, los interesados podrán seguirlo en transmisiones online que ofrecerán observatorios y canales especializados en astronomía.

Dónde será visible la Luna de Sangre

El eclipse podrá verse de manera directa en Europa, África, Japón, Asia, Australia, Nueva Zelanda, el extremo oeste de América del Norte y el este de América del Sur, además de regiones del Pacífico, Atlántico, Índico, Ártico y Antártida.

Se estima que unas 7.030 millones de personas podrán observar al menos la fase total, mientras que 4.900 millones lo seguirán en todo su recorrido.

Un evento único que volverá a recordarnos la majestuosidad del cielo y que marcará el calendario astronómico mundial.