SAN LUIS DEFINIÓ LOS HORARIOS DE VISITA A SUS RESERVAS NATURALES HASTA DICIEMBRE

La provincia de San Luis anunció los horarios de agosto a diciembre para visitar reservas naturales y parques provinciales.
Ambiente anunció los horarios de visita a las reservas naturales de San Luis hasta diciembre
Con el regreso de las clases y la rutina laboral, el Programa Medio Ambiente de la provincia de San Luis informó los nuevos horarios de visita para las áreas naturales protegidas que regirán desde agosto hasta diciembre.
La iniciativa busca facilitar la planificación de los visitantes y promover un turismo responsable, que permita disfrutar de la biodiversidad sin poner en riesgo el equilibrio de los ecosistemas. Las autoridades recordaron la importancia de respetar las normas de cada área y llevar elementos básicos como agua, fruta, gorro, protector solar y calzado adecuado.
Horarios y detalles de las principales reservas y parques:
-
Reserva Floro Faunística de La Florida
Viernes, sábado, domingo y feriados de 10:00 a 18:00. Visitas guiadas por el sendero de Fauna a las 12:00 y 15:00 (obligatorias), y sendero de Flora autoguiado. Alberga especies como pumas, cóndores, águilas mora y llamas.
-
Parque Provincial Mogote Bayo (Villa de Merlo)
Viernes, sábado, domingo y feriados de 09:30 a 17:00. Último ingreso al sendero corto: 16:00; al largo: 15:00. Ofrece vistas panorámicas, senderos serranos y conservación de especies autóctonas.
-
Sitio RAMSAR Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero
Abierto todos los días de 08:00 a 13:00. Recomendado coordinar con guardaparques. Alberga flamencos y diversas aves acuáticas.
-
Reserva Natural Quebrada de las Higueritas (Luján)
Todos los días de 09:00 a 17:00. Sendero de 2,5 km entre vegetación autóctona y río homónimo. Ideal para trekking y avistaje de aves.
-
Parque Provincial Bajo de Véliz (Santa Rosa del Conlara)
Todos los días de 09:00 a 15:00. Conocido por su riqueza paleontológica, paisajes serranos y vestigios culturales.
-
Estación de Piscicultura de La Florida
Jueves a domingo de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00. Espacio educativo sobre cría de peces y fomento de pesca deportiva.
Desde Ambiente invitaron a puntanos y turistas a aprovechar estas oportunidades para conectar con la naturaleza, reforzando el compromiso con la preservación ambiental y el ecoturismo en la provincia.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)