La "blanquirroja" no tuvo piedad y goleó por 3 a 0 a Chile, en Porto Alegre, y jugará la final de la Copa América ante Brasil. Los dirigidos por el argentino Ricardo "Tigre" Gareca (artífice de esta nueva revolución futbolística peruana) dieron una gran muestra de carácter y buen fútbol. Los goles los marcaron Edinson Flores, Yotún y Paolo Guerrero. Chile regaló un tiempo e intentó reaccionar en el segundo, pero ni Vargas pudo anotar, intentándole "picar" un penal a Gallese (la gran figura del partido), quien le detuvo su remate con una sola mano. El sábado, argentinos y chilenos volverán a verse las caras, pero esta vez para el incómodo partido por el tercer puesto.
Y el "Tigre" sigue haciendo historia nomás. No le alcanzó con clasificar a Perú a un Mundial tras 36 años de ausencias. Tampoco, con plasmarle una identidad y una idea de juego a un plantel de jugadores que alterna experiencia y juventud. Ahora, la selección peruana jugará una final de Copa América luego de 44 años. ¿Poca cosa no? En el medio hubo turbulencias, una de ellas fue la durísima derrota ante Brasil por 5 a 0 en esta misma copa y hasta encontronazos muy fuertes con algunos periodistas del Perú. Pero eso ya es parte del pasado.
Desde el vamos, Perú salió con todo a sorprender a Chile, campeón defensor de la Copa, y a demostrar que se tomaba este "clásico del Pacífico" muy seriamente. A los 2 minutos, Paolo Guerrero habilitó a Cuevas, quien entró al área, remató y el balón se fue besando el poste. A los 6', pareció reaccionar Chile a través de una chance clarísima que desperdició Aránguiz. A partir de allí, ambos conjuntos bajaron un poco su intensidad. A los 18', avisó Edinson Flores con un buen remate que rechazó el arquero Gabriel Arias al córner. En la siguiente jugada, llegaría su revancha: Advíncula ejecutó un gran centro al área que peinó Carrillo, y el mismo Flores apareció por detrás de todos para meter un zurdazo cruzado que fue inatajable para Arias. El gol hizo agrandar a los peruanos, que fueron en busca de más anotaciones pero no lograron llegar con precisión. El juego se desarrollaba de una forma muy pareja, hasta que llegó un error insólito de Arias, quien quiso salir a cortar un ataque de Carrillo muy lejos de su arco, pero el extremo peruano lo anticipó y metió un centro llovido al área, que Yoshimar Yotún bajó con categoría y definió a un palo, sin arquero. Chile intentó reaccionar pero Perú siempre tuvo a un Pedro Gallese segurísimo bajo los tres palos. Y así se fue el primer tiempo, y el resultado fue justo.
Como era de esperarse, para la segunda etapa "la roja" salió a matar o morir buscando el gol del descuento. Y casi lo consigue, por medio de un cabezazo de Vargas que se estrelló en el travesaño. A los 15', Perú tuvo una chance inmejorable para ampliar el marcador, pero Yotún increíblemente elevó su remate debajo del arco. Luego volvió a reaccionar Chile, primero con un remate de Aranguiz desde 35 metros que se fue al lado del ángulo y luego con un centro/remate de Beausejour que Gallese envió al córner. Y no se conformó solo con eso, sino que a los 30 minutos le tapó un mano a mano clave a Vargas que podría haber cambiado el curso del partido. Y a los 36', otra vez el inmenso arquero blanquirojo le contuvo un remate de gol a Alexis Sánchez. Los chilenos se miraban indignados con gestos de impotencia ante la sobresaliente actuación del portero peruano. Transcurriendo el minuto 46, una gran triangulación culminó con una soberbia habilitación de Tapia para Guerrero, que con mucha clase gambeteó a Arias y empujó el balón a la red. Tal vez un resultado un tanto injusto, pero como ya vimos en el partido de Argentina ante Brasil, en el fútbol no se gana con merecimientos. El final del partido nos regaló una perla para el recuerdo. El árbitro cobró penal para Chile -VAR mediante- y el encargado fue Vargas. Este buen delantero del Tigres de México no tuvo mejor idea que "picarle" la pelota a Gallese. ¿Gol de Chile? No, el "súperarquero" intuyó muy bien la jugada y le detuvo el balón con una sola mano, coronando tal vez la mejor actuación de su vida. Así es Chile, ni el tiro del final te va a salir. Final del juego y fiesta nacional peruana. El domingo les espera un duro Brasil, en un Maracaná que va a estar colmado por más de 65 mil personas. Y esperemos que esta vez no sea el VAR un factor fundamental que decida -o no- al campeón de esta copa.
|
|
|
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)