NEUQUÉN: FALLECIÓ UN NIÑO DE 5 AÑOS QUE HABRÍA BEBIDO DIÓXIDO DE CLORO

El menor ingresó acompañado por su familia, a las 0.20 de la madrugada de hoy a la guardia externa del Hospital de Plottier sin signos vitales. Durante la charla que tuvieron los familiares del menor con el médico de turno, según informaron los profesionales, ellos le comentaron que el niño habría bebido el producto promocionado para el tratamiento del Covid-19, el cual no está recomendado por el ANMAT ni el Ministerio de Salud Pública de la Nación.
Desde la llegada del nene, los médicos realizaron maniobras de reanimación, pero no hubo respuestas y falleció a la 1.15. El Jefe de Atención Médica que está momentáneamente a cargo de la Dirección del nosocomio, Rafael Palomino, manifestó en una entrevista con el diario Río Negro refiriéndose a la probable causa de deceso: "No podemos asegurar que esté relacionado directamente con la causa de la muerte, pero sí es un antecedente importante. Porque el dióxido de cloro es tóxico tanto a nivel renal como cardíaco, para la sangre..."
Además el galeno dejó en claro que el paciente llegó muerto de la casa, así que se lo caratula como muerte dudosa. por eso se le da aviso a la policía y la justicia interviene en este caso para una futura autopsia.
Por otra parte, al menor se le realizó el hisopado correspondiente para saber si estaba infectado de coronavirus, se le tomaron muestras de sangre y muestras congeladas de plasma.
Con respecto a los antecedentes de Salud del fallecido, la familia informó a los especialistas, que no presentaba comorbilidades y que, según dijo Palomino al periódico citado anteriormente, la ingesta de dióxido de cloro no habría sido accidental y que, aparentemente, habría sido suminitrado por sus padres.
Esta tarde la fiscal a cargo de la causa, Sandra Ruixo, dispuso el allanamiento de la vivienda en que vivía el niño con la familia, a fin de definir si otros integrantes del grupo familiar también consumieron el producto, el cual no está autorizado por el Ministerio de Salud para su comercialización ni uso.
En ese sentido la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) publicó un comunicado donde recomendaba "no consumir productos que contengan dióxido de cloro o sustancias relacionadas (clorito de sodio, hipoclorito de sodio, lavandina) debido a que "no hay evidencia científica sobre su eficacia y la ingesta o inhalación de estos productos podría ocasionar graves efectos adversos”.
También lo hicieron la Sociedad Argentina de Pediatría y el Ministerio de Salud, en ambos casos desaconsejando el uso del producto.
La autopsia comenzó a efectuarse pasadas las 20 horas, pero aún no trascendieron los resultados. Éstos serán claves en la investigación ya que serán parte de los elementos probatorios que buscarán establecer si le cabe o no alguna responsabilidad penal a los padres del menor ante lo sucedido. Cabe destacar que posterior al informe preliminar se evaluará si son necesarios estudios complemetarios.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)