MURIÓ UN HOMBRE DURANTE UN IMPLANTE DENTAL Y DETIENEN A DOS CIRUJANOS
Un hombre de 64 años falleció durante un implante dental en una clínica de Belgrano. Dos médicos fueron imputados por homicidio culposo.
Un hombre murió tras realizarse un implante dental en una clínica de Buenos Aires
Un hombre de 64 años, identificado como Miguel Ángel Berlini, murió durante un procedimiento de implante dental realizado en la Clínica Robles, ubicada en el barrio porteño de Belgrano. El hecho derivó en la imputación por “homicidio culposo” de dos médicos y en la clausura del establecimiento por orden judicial.
La clínica pertenece al cirujano plástico Marcelo Fernando Robles, mientras que el médico José Miguel Galeano había alquilado el quirófano para llevar a cabo la intervención. Ambos quedaron detenidos y a disposición de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional N° 59.
Una cirugía programada que terminó en tragedia
Berlini ingresó el miércoles por la mañana para un tratamiento que llevaba meses evaluando. Los estudios prequirúrgicos estaban en regla y no presentaba antecedentes que impidieran la operación. La familia —su hermana Alejandra y sus hijas Camila y Celeste— permaneció en la clínica durante toda la jornada, sin recibir información clara.
Según relató su sobrino, Juan Pablo Curet Berlini, desde el momento en que el paciente ingresó al quirófano, la comunicación con el equipo médico se volvió casi nula:
“Desde que entró al quirófano se perdió toda comunicación con el afuera”, afirmó.
La única respuesta que recibían era que "pronto pasaría a terapia para hacer un escaneo". Sin embargo, mientras la familia esperaba, empleados realizaron dos llamados al SAME —uno por emergencia y otro para cancelarlo al confirmarse la muerte— y dos a la Policía, con reportes similares.
El momento de la confirmación
Pasadas las 16, los médicos informaron que Berlini había sufrido un paro cardiorrespiratorio.
Alejandra preguntó: “¿Se murió?” y Robles respondió: “Sí, falleció”.
La familia denunció además un intento de disuasión para evitar la autopsia. Un empleado les dijo:
“Chicos, no les conviene hacer una autopsia. Después el cuerpo se va a ver feo para el velorio”.
Pese a ello, la Policía informó que la autopsia se realizaría igualmente por protocolo. La Fiscalía ordenó además preservar el lugar, secuestrar la historia clínica y las credenciales profesionales, y clausurar la clínica.
Qué se investiga
Las primeras pericias indican que las alarmas se activaron cuando Berlini no despertaba de la anestesia. Los médicos afirmaron que constataron su muerte alrededor de las 16, mientras que el SAME certificó el fallecimiento a las 16:40 vía Telemedicina. La familia recién fue informada cerca de las 17.
“Te cuesta creer que haya sido así”, dijo Juan, quien también cuestionó el accionar del equipo médico y el presunto encubrimiento.
Quién era la víctima
Berlini era comerciante, dedicado a su familia, amante de la cocina y del mate compartido. Buscaba una solución definitiva para un problema dental de larga data.
Según su sobrino, eligió este procedimiento —por el que pagó unos 5.000 dólares— porque no quería usar una prótesis removible:
“Se sale, se cae, voy a parecer un viejo”, solía decir.
Tras comparar alternativas, decidió operarse con Galeano en busca de mejorar su calidad de vida. Su muerte inesperada abrió una causa penal que avanza con múltiples medidas judiciales.












Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)