DÍA DE SAN CAYETANO: ORACIONES Y LA HISTORIA DEL SANTO DEL PAN Y EL TRABAJO

Cada 7 de agosto se celebra a San Cayetano, patrono del pan y el trabajo. Conocé las oraciones para rezarle y la vida del santo que dedicó su vida a los más necesitados.
Día de San Cayetano: las oraciones por pan y trabajo y la historia del santo más venerado
Cada 7 de agosto, miles de fieles celebran el Día de San Cayetano, patrono del pan y el trabajo, con procesiones, misas y oraciones que piden por sustento y empleo.
La figura de San Cayetano es una de las más queridas de la Iglesia Católica en Argentina y en el mundo. Su vida se caracterizó por ayudar al prójimo, vivir con austeridad y dedicar todo lo que tenía a las personas más necesitadas.
Oración más popular a San Cayetano
¡Oh glorioso San Cayetano, Padre de la Providencia! No permitas que en mi casa falte la subsistencia y, de tu liberal mano, una limosna te pido en lo temporal y humano. ¡Oh glorioso San Cayetano! Providencia, Providencia, Providencia.
(Aquí se pide la gracia que se desea conseguir)
Padrenuestro, Avemaría y Gloria.
Glorioso San Cayetano, interceded por nosotros ante la Divina Providencia.
Otras oraciones para su día
Entre las plegarias más conocidas, se encuentran peticiones por salud, sustento, vestimenta y guía espiritual. Los fieles agradecen y piden ayuda para sus familias, confiando en la intercesión del santo ante Dios.
La celebración y su vida
El origen de esta fecha se remonta al 7 de agosto de 1547, día de la muerte de San Cayetano. Nacido como Gaetano di Thiene en una familia noble italiana, estudió Derecho en la Universidad de Padua y fue nombrado protonotario apostólico en la corte del papa Julio II en Roma.
A lo largo de su vida, fundó la asociación Del Amor Divino, que enseñaba a ayudar a los enfermos y necesitados. En Venecia creó un hospital para pacientes terminales y entregó todos sus bienes a los pobres, evitando honores y reconocimientos.
San Cayetano creía firmemente que la Iglesia debía servir a los más humildes y que el clero debía renovar su espíritu y misión pastoral.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)