MURIÓ OSVALDO PIRO, LEYENDA DEL BANDONEÓN Y DEL TANGO ARGENTINO

El músico falleció a los 88 años. Fue compositor, arreglador y director, con una trayectoria que lo llevó por el mundo. Sus restos serán velados en La Falda, Córdoba.
Murió Osvaldo Piro, leyenda del bandoneón y emblema del tango argentino
El reconocido músico falleció a los 88 años. Dueño de una carrera que trascendió fronteras, será despedido este jueves en la ciudad cordobesa de La Falda.
El mundo del tango despide a Osvaldo Piro, bandoneonista, compositor, arreglador y director, considerado una de las figuras más importantes del género. El músico murió a los 88 años, según informó Cadena 3. Su velatorio se realizará este jueves a partir de las 17 en el Salón Leopoldo Marechal de La Falda, Córdoba, ciudad en la que vivió gran parte de su vida.
Una carrera forjada desde la adolescencia
Nacido el 1 de enero de 1937 en La Paternal, Buenos Aires, Piro se formó desde muy joven en la música. A los 15 años debutó en la orquesta de Ricardo Pedevilla y, un año después, ingresó a la de Alfredo Gobbi. Su padrino artístico fue nada menos que Aníbal Troilo, una de las máximas figuras del tango.
Autor de obras como Azulnoche y Octubre, llevó el tango a escenarios de todo el mundo, incluyendo países poco asociados al género como Finlandia y Japón. En Suecia, incluso, dirigió en la Academia de Música de Estocolmo.
Un amor por Córdoba y el tango
En la década del ’60, Piro se enamoró de la provincia de Córdoba y decidió radicarse allí, desarrollando una intensa actividad cultural. Compuso música para teatro y cine, y colaboró con artistas de distintas disciplinas.
Entre 1994 y 2000 fue director de la Orquesta Nacional de Música Argentina, y luego condujo la Orquesta Provincial de Música Ciudadana de Córdoba entre 2003 y 2009. También tuvo su propio programa en Radio Nacional entre 2001 y 2004.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)