ALERTA POR DOBLE CICLÓN EN BRASIL QUE IMPACTARÁ EN 14 PROVINCIAS ARGENTINAS
El SMN advirtió que un doble ciclón tropical en el sur de Brasil impactará en 14 provincias argentinas con lluvias, viento y descenso térmico.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta para 14 provincias argentinas debido al impacto que provocará la formación de un doble ciclón tropical en el sur de Brasil, un fenómeno poco frecuente que traerá lluvias intensas, ráfagas de viento de hasta 100 km/h y un marcado descenso de temperatura.
El observatorio brasileño MetSul Meteorología confirmó que el sistema comenzó a gestarse el último domingo y alcanzará su punto máximo entre el jueves y el sábado. Uno de los centros de baja presión se ubica sobre Río Grande do Sul, con valores que rondan los 994 hPa, una presión muy baja que potencia la intensidad del viento y las lluvias.
Vientos fuertes y lluvias torrenciales
De acuerdo con los modelos meteorológicos, el sur de Brasil registrará acumulados de más de 100 milímetros en menos de 24 horas, con ráfagas cercanas a los 100 km/h. La interacción entre ambos sistemas ciclónicos genera inestabilidad en amplias zonas del Cono Sur, afectando especialmente al Litoral y centro argentino.
“El doble ciclón puede tener impactos significativos tanto en el régimen de lluvias como en la sensación térmica”, indicaron desde el SMN.
Cómo afectará a la Argentina
El organismo advirtió que el fenómeno traerá cambios drásticos en el tiempo desde el jueves. Las temperaturas mínimas caerán a 7°C en Buenos Aires y a 12°C en Entre Ríos, con máximas que apenas superarán los 20°C.
Las provincias más afectadas serán Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Santa Fe, Entre Ríos y Córdoba, donde se esperan tormentas fuertes y vientos del sur. También se prevén lluvias en Jujuy, Salta, Catamarca, La Rioja, San Juan, Mendoza y Buenos Aires.
Descenso abrupto de temperatura
El ingreso de aire frío desde el sur, impulsado por la circulación ciclónica, generará un ambiente más fresco y húmedo, con temperaturas por debajo del promedio habitual para noviembre.
En la región central, las mínimas se ubicarán entre 9 y 10 grados, valores más propios del otoño. En Buenos Aires, el viernes podría registrarse una sensación térmica inferior a los 5°C por efecto del viento.
Alertas y recomendaciones
El SMN recomendó mantenerse informado por los canales oficiales, evitar circular por calles inundadas y retirar objetos sueltos de balcones o terrazas ante posibles ráfagas. También se aconseja precaución al conducir, ya que el viento cruzado y la baja visibilidad podrían complicar el tránsito en rutas nacionales y provinciales.
Por su parte, MetSul advirtió que en zonas rurales del sur de Brasil y del Litoral argentino podría haber crecidas temporarias y anegamientos.
Fenómenos extremos y cambio climático
Especialistas coinciden en que el aumento en la frecuencia de ciclones y tormentas severas en el sur del continente está vinculado al cambio climático global.
“Estos fenómenos, antes excepcionales, hoy se registran con mayor frecuencia debido al calentamiento del Atlántico y los cambios en los patrones de circulación atmosférica”, explicó un vocero de MetSul.
El doble ciclón será monitoreado durante toda la semana por los servicios meteorológicos de Argentina, Brasil y Uruguay, ante posibles variaciones en su trayectoria e intensidad.















Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)