TUCUMÁN: AMPLIAN LA ATENCIÓN DEL CALL CENTER QUE ATIENDE LLAMADAS SOBRE CORONAVIRUS

La Ministra de Salud, Rossana Chahla, informó que el 0800-555-8478, destinada a la recepción de consultas sobre el Covid-19, amplía su cobertura gracias al compromiso y a la colaboración de la empresa Ostengo, que les brindó un espacio estratégico para que los profesionales de la salud continúen atendiendo llamadas.
En referencia a esta modificación, la Ministra contó: "Hoy estamos visitando el call center de Ostengo. Fueron los primeros en comunicarse con el Sistema de Salud para ofrecer gratuitamente su servicio. Necesitábamos un lugar donde podamos recibir los llamados para reforzar nuestro 0800. Y ellos ofrecieron este hermoso espacio para que la gente trabaje bien, con toda la tecnología para nosotros poder canalizar la cantidad de llamadas que estamos recibiendo".
Chahla destacó el alto nivel de compromiso de los jóvenes empresarios con ganas de prestar servicio a la comunidad y ayudar desde el lugar que ocupan y además dijo: “Esta es una batalla que vamos a enfrentarla entre todos. Les pido a la sociedad, a los empresarios que quieran colaborar, a las personas voluntarias, todos tenemos algo que aportar. Desde mi lugar como funcionaria y con la responsabilidad que me compete, pedirles por favor que cumplan con todas las recomendaciones, que se queden en casa. Que nos avisen si llegan de viaje, si tienen síntomas. Nosotros vamos a trabajar, vamos a estar en la trinchera, somos la primera línea de batalla y vamos a estar firmes, pero necesitamos de ustedes. Si ustedes atrás nos cuidan, nos va a ser posible ganar esta batalla”.
En tanto, Raúl Ostengo expresó: “Pensamos que es necesario que se mejore el proceso de comunicación porque así los tucumanos nos sentimos acompañados y contenidos por el Sistema de Salud. Hay mucha gente comprometida y muchos empresarios que quieren aportar de alguna manera y eso se ve en las redes sociales”.
También informó que se armó un chat a través del cual los médicos atienden las consultas entrantes. Un innovador sistema que funciona todos los días, las 24 horas, con profesionales y técnicos que tienen turnos rotativos para poder cubrir todas las franjas horarias.
Por otra parte, el director de Comunicaciones, Informática y Logística, Ingeniero Omar Abraham, indicó que gracias a esta colaboración se lograron 14 puestos de trabajo para la recepción de llamadas y la atención de chat automatizada, ya que ante preguntas frecuentes hay respuestas predeterminadas. Sin embargo no es todo automatizado porque cuando el paciente necesita comunicarse con el operador hay una opción para hacerlo, ya sea con un enfermero o con un médico.
Para concluir, la doctora Alejandra Matiachi, quien se desempeña en el call center, dio a conocer que desde el viernes de la semana pasada están trabajando en ese nuevo espacio enfermeros, médicos y epidemiólogos, que recepcionan las consultas de la población específicamente por coronavirus. Pero que si aparecen consultas de otro tipo orientan a los usuarios sobre a qué número deben comunicarse o qué medidas deben tomar.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)