TUCUMÁN: 69.300 DOSIS DE VACUNAS CONTRA EL COVID LLEGARON A LA PROVINCIA

El encargado de recepcionar la partida fue el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, doctor Luis Medina Ruiz. La misma estuvo compuesta por 28.500 dosis de Sputnik V componente 2, 19.800 de AstraZeneca, 15.120 de Cansino y 5.880 de Moderna.
En referencia a este nuevo arribo, el funcionario detalló que viene a completar esquemas de personas que ya recibieron la primera dosis y eventualmente a iniciar la cobertura: “Con esta cantidad de dosis podremos avanzar con el objetivo del Ministerio de Salud de la provincia y la Nación y proseguir con la población adolescente”, expresó.
En cuanto a la llegada por primera vez a la provincia de la vacuna Cansino, Medina Ruiz explicó que se trata de una vacuna muy similar a Sputnik, que tiene una temperatura de conservación de 2 a 8 grados, consta de una sola dosis y estará destinada a poblaciones de difícil acceso a los centros de vacunación, ya sea por motivos de distancia o cualquier otra dificultad.
En lo que apunta al inicio de la vacunación de menores de 12 a 17 años sin comorbilidades, el secretario Ejecutivo Médico del Siprosa comentó en ese momento que se aguardaba el anuncio del lanzamiento de la mano de la ministra de Salud Pública el cual se efectivizó horas más tarde. Es importante recordar que aquellos menores que cumplan con los requisitos deben inscribirse en www.vacunartuc.gob.ar . Al ingresar y obtener el turno, recibirán la información sobre el lugar de vacunación de acuerdo al municipio de residencia. En tanto, Pfizer y Moderna son las dos vacunas que están autorizadas para esta población.
Por otra parte la llegada de segundas dosis de Sputnik V vendrá a cubrir a quienes se colocaron la primera hasta el 9 de junio. “Hoy publicitaremos a través de los medios qué personas son las destinatarias y en qué nodos. Los mismos permanecerán abiertos a lo largo del jueves y viernes en capital para poder llegar a esta población”, sostuvo Medina Ruiz, al tiempo que agregó hasta el momento la provincia permanece libre de circulación comunitaria de variante Delta.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)