QUARTARARO NO TUVO RIVAL EN EL GP DE ANDALUCÍA Y VOLVIÓ A IMPONERSE EN EL MOTOGP, ROSSI VOLVIÓ A SUBIRSE AL PODIO

El francés Fabio Quartararo aprovechó su oportunidad, ganó de punta a punta con casi cinco segundos de ventaja, y consiguió la segunda victoria consecutiva en este inicio de la temporada afectada por la pandemia del coronavirus, al vencer con autoridad en el GP de Andalucía de MotoGP en el circuito “Ángel Nieto” de Jerez de la Frontera por delante de otros dos pilotos de la marca. Maverick Viñales y Valentino Rossi completaron un podio histórico vestido de Yamaha.
A pesar del triunfo de hoy, el sólido liderazgo del francés podría verse comprometido si la fragilidad mecánica de Yamaha, que ha sufrido tres averías mecánicas en las dos primeras carreras, también se manifiesta en su moto.
Fabio Quartararo (Petronas Yamaha) se quedó con el Gran Premio de Andalucía, segunda fecha de la temporada de MotoGP, en el circuito de Jerez de la Frontera.
Maverick Viñales (Monster Energy Yamaha MotoGP) y Valentino Rossi (Monster Energy Yamaha MotoGP) completaron el podio.
No cabe duda que el joven Fabio Quartararo se ha convertido en el principal candidato al título de MotoGP. Su solvencia, tanto en el Gran Premio de España, recuperando terreno para ponerse en cabeza, como en el Gran Premio de Andalucía, liderando con autoridad desde la pole y controlando de la primera a la última vuelta, lo reafirman. Dadas las circunstancias estamos, como decíamos hace una semana, a las puertas de un cambio de ciclo. Si no surgen complicaciones, Yamaha podría recuperar el cetro de la categoría tras años de dominio de Honda, aunque todavía hay muchos kilómetros que recorrer.
El francés había hecho la pole y comandó las acciones desde que se apagó el semáforo, seguido por Viñales y Rossi. En el pelotón, Brad Binder (Red Bull KTM) cometía un exceso y tocaba a Miguel Oliveira (KTM Tech3), lo que hacía que el portugués se vaya al suelo.
La pelea de los hombres del equipo oficial de la marca de Iwata por el segundo lugar le permitía al “Diablo” abrir una brecha con sus perseguidores. Por su parte, Jack Miller (Pramac Racing) y Francesco Bagnaia (Pramac Racing) se prendían en la lucha por el puesto de escolta, lo que beneficiaba más al puntero.
En tanto, Iker Lecuona (KTM Tech3) se iba al suelo en la entrada de recta principal y debía hacer abandono de la competencia, lo mismo que Aleix Espargaró (Aprilia Racing). Bagnaia se metía entre Rossi y Viñales, mientras que Miller no podía seguirle el ritmo y terminaba con una caída que lo dejaba fuera de combate.
Adelante, Quartararo construía cada vez una diferencia más amplía y cuando el italiano del Pramac Racing llegó al segundo lugar, mantuvo su andar y empezó a administrar el rendimiento de su M1. En tanto, Franco Mordibelli (Petronas Yamaha) dejaba atrás a Viñales y se entreveraba en la lucha por el podio con “Il Dottore”.
Danilo Petrucci (Ducati Team) protagonizaba un incidente que lo dejaba sin opciones de continuar, lo mismo que Binder. En la pelea por el tercer lugar, Rossi tenía la fortuna de recuperar dicha posición por los problemas de motor que dejaron a un costado de la pista a Morbidelli.
En un parque diezmado por las deserciones, Cal Crutchlow (LCR Honda) debía ir a boxes por un problema técnico en su moto, pero podía volver a pista. En tanto, el sueño del podio de Bagnaia se desvaneció a cinco vueltas del final, cuando el impulsor de la Ducati dijo basta.
Con más de cuatro segundos de ventaja, Quartararo sentenció su segunda victoria al hilo en esta temporada, mientras que Viñales le arrebató el segundo lugar a Rossi en lo que fue la vuelta del italiano al podio. Yamaha no conseguía un “1-2-3” desde el Gran Premio de Australia de 2014.
Takaaki Nakagami (LCR Honda) arribó cuarto y Joan Mir (Team Suzuki Ecstar) fue quinto. Más atrás terminaron Andrea Dovizioso (Ducati Team), Pol Espargaró (Red Bull KTM), Alex Márquez (Repsol Honda Team), Johann Zarco (Reale Avintia) y Alex Rins (Team Suzuki Ecstar).
Con estos resultados, Quartararo es el líder del campeonato con 50 puntos, seguido por Viñales con 40 y Dovizioso con 26 unidades.
En el pasado, cuando Maverick Viñales apuntaba como el talento emergente de la categoría, lo considerábamos como la alternativa natural al dominio de Marc Márquez, pero se trataba de un compañero generacional del campeón. Ahora Quartararo no solo representa la alternativa desde el punto de vista de las fábricas, sino también la alternativa generacional, siete años más joven que el piloto de Cervera.
Lo que resulta evidente es que Viñales, aun saliendo segundo de Jerez y consolidado en la segunda posición del campeonato, ha quedado seriamente tocado tras la carrera de hoy. Ha sido incapaz de seguir a Quartararo, y le fue imposible batir en la primera mitad de carrera a Valentino Rossi, que a sus 41 años ha vuelto a subir a un podio del Mundial, siendo la 199º vez que lo hace.
Yamaha ha colocado tres motos en el podio, algo que no sucedía desde 2014, y por momentos llegó a tener sus cuatro motos entre los cinco primeros puestos de la carrera. Pero se ha encendido una señal de alerta en el garaje de la marca japonesa. La semana pasada, Viñales rompió un motor el sábado por la mañana y Rossi sufrió una avería en carrera, y hoy Morbidelli se ha retirado por avería cuando era cuarto.
Mientras que los demás fabricantes solo han empleado dos motores en estas dos primeras carreras, en Yamaha han tenido que usar prácticamente todos los que tienen: Viñales ya ha usado los cinco que tiene a su disposición esta temporada (siete para KTM y Aprilia que se benefician de las concesiones del reglamento), y tanto Quartararo como Rossi y Morbidelli llevan cuatro. Tras la avería de hoy, Morbidelli seguramente estrenará su quinto y último propulsor en Brno.
La tercera cita de la temporada 2020 del Moto GP será el próximo 9 de agosto el circuito de Brno, República Checa.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)