QATAR LO EMPATÓ CON SU "MÉTODO ESPAÑOL". PARAGUAY SE CONFIÓ Y NO PUDO SOSTENER LA VENTAJA
Paraguay no pudo ante Qatar, en un gran partido jugado en el Maracaná. Los guaraníes ganaban 2 a 0 con goles de Cardozo y Derlis Gonzáles, pero los qataríes lo terminaron empatando en base a un juego asociado y con gran tenencia del balón. Las claves de los próximos rivales de Argentina, a continuación.
En varios portales se sorprenden del empate 2 a 2 de Qatar ante Paraguay. Pero, ¿Debería ser tan sorpresivo el nivel mostrado por los asiáticos? Por empezar, vienen de ser los campeones de la Copa de Asia, venciendo por 3 a 1 a Japón en la final. En este torneo convirtió 19 goles a favor y solo recibió un gol en contra, en dicha definición ante los nipones. Su goleador y figura fue Almoez Ali, con 9 tantos convertidos.
A saber, ¿Quién es el artífice de esta revolución futbolística qatarí? Su entrenador, Félix Sanchez, el experimentado catalán que ha trabajado en "La Masía" del Barcelona durante 11 años. Luego, emigró en 2006 hasta Qatar, trabajando primero en los seleccionados juveniles, hasta que en 2017 le llegó la gran chance de dirigir a la selección mayor, reemplazando en el cargo a Jorge Fosatti.
Por lo que se vió ayer, el fútbol que despliegan sus jugadores es muy claro, con una gran tenencia de balón, saliendo jugando desde el fondo, arriesgando un poco tal vez, pero mostrando una idea de juego muy definida. De hecho, a pesar de que Derlis González sentenció el 2 a 0 mediante un zapatazo con borde externo ("Tacuara" Cardozo había puesto el 1 a 0 de penal), los de medio oriente siguieron jugando a un toque, moviendo el balón de un lado a otro, buscando el arco de enfrente. Y así llegaron los goles: el primero fue un gran remate desde afuera del área de Almez Ali, que se desvío en un defensor guaraní y se coló en el ángulo del arquero Fernández. Luego, llegó una gran jugada colectiva de juego asociado, que finalizó con Khoukhi tocando el balón de emboquillada por encima del arquero; el defensor Rodrigo Rojas la quiso sacar pero terminó metiendo el balón de cabeza en su propio arco. De hecho, si Qatar hubiese sido más preciso en la definición, sin dudas se hubiese llevado los tres puntos del Maracaná. ¿Sorpresa? No lo creo, hay un trabajo serio, una idea de juego y un proyecto que da sus frutos.
Del lado paraguayo, próximo rival de la Argentina, se lamentaron mucho el no haber podido mantener la ventaja de dos goles. El equipo del "Toto" Berizzo arrancó muy bien el cotejo, llevándose por delante a los qataríes. Es más, de haber sido mas punzantes, los guaraníes podrían haberse ido al descanso con una ventaja más grande.
¿Que le debe preocupar a Lionel Scaloni de cara al partido del próximo miércoles? Los veloces desbordes de Almirón, el talento del ex Racing Oscar Romero, la llegada al gol de Derlis González y de Cecilio Domínguez, más la vigencia del eterno goleador Oscar "Tacuara" Cardozo. ¿Los puntos mas bajos de los guaraníes? Sin dudas, la defensa. No tiene ningún jugador de renombre allí, y como vimos ayer, si Messi está en un buen día y aprovecha una buena sociedad (¿De Paul, Lo Celso?), se puede hacer un festín. Pero de algo estoy seguro: Paraguay y Qatar tienen con qué para presentarle batalla al "renovado" equipo argentino.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)