NUEVO RÉCORD DE CASOS CONFIRMADOS DE CORONAVIRUS EN ARGENTINA

NUEVO RÉCORD DE CASOS CONFIRMADOS  DE CORONAVIRUS EN ARGENTINA

Según informó el Ministerio de Salud de la Nación los testeos positivos son 795 y los fallecidos 8. En esta jornada se registraron casos en provincias en que hace un tiempo no tenían infectados como Entre Ríos, Salta, Tucumán, Santa Fe y Mendoza. Cabe recordar que Catamarca y Formosa continúan sin casos confirmados. No figuran por el momento en el informe los fallecimientos de 5 personas residentes en provincia de Buenos Aires. 

Los 795 casos confirmados están ubicados en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires 459, provincia de Buenos Aires 296, Chaco 24, Chubut 2, Entre Ríos 1, Mendoza 3, Neuquén 1, Río Negro 5, Salta 1, Santa Fe 2 y Tucumán 1. 

Mientras que los 16.214 contagiados totales se encuentran en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires 7.848, provincia de Buenos Aires 5.638, Chaco 874, Chubut 10, Córdoba 456, Corrientes 87, Entre Ríos 31, Jujuy 6, La Pampa 5, La Rioja 63, Mendoza 92, Misiones 27, Neuquén 131, Río Negro 392, Salta 8, San Juan 5, San Luis 11, Santa Cruz 49, Santa Fe 292, Santiago del Estero 22, Tierra del Fuego 149 y Tucumán 48. Cabe señalar que Catamarca y Formosa continúan sin casos positivos de coronavirus.  

Un caso de la provincia de Córdoba fue reclasificado a Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

En la provincia de Tierra del Fuego se incluyen 13 casos de las Islas Malvinas datos que fueron proporcionados por la prensa, ya que debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible medir el impacto del Covid-19 en esa parte del territorio argentino.

Del total de infectados sólo un 6%, 969, son casos de personas que cuentan con antecedente de viaje, mientras que la mayoría de los testeos positivos corresponden a casos de contactos estrechos con pacientes con Covid-19 confirmado, estos son 7.030, un 43,3% del total. En segundo lugar se hallan los casos de circulación comunitaria representando un  35,3%, siendo 5.724 casos y en tercero los casos que se encuentran en investigación para determinar el nexo epidemiológico que son 2491, 15,38%.    

Hoy se produjeron 8 decesos: 

  • un hombre de 64 años, residente en Florencio Varela, provincia de Buenos Aires que se encontraba internado en una clínica fuera del distrito, que sería la 6° victima fatal de Florencio Varela. 
  • dos mujeres de 95 y 88 años residentes en Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • una mujer de 94 años residente en la provincia de Buenos Aires.

Por otra parte esta mañana se habían informado 4 muertes: 

  • un hombre de 68 años residente en la provincia de Chaco, identificado como Miguel Cardozo, que pertenecía a la etnia Qom que estaba internado en el Hospital Perrando con un cuadro de neumonía y covid-19 positivo. El paciente tenía domicilio en Buenos Aires y estaba haciendo la cuarentena en casa de un familiar.  Falleció minutos antes del mediodía del 28 de mayo convirtiéndose en la 14° víctima fatal de la etnia Qom y 48° en la provincia; 
  • un hombre de 69 años residente en la provincia de Chaco no consta en los partes oficiales de esa provincia, razón por la cual podría ser un error en la provincia de residencia. Ya que ayer se registró un caso de un hombre de la misma edad en provincia de Buenos Aires. Se trata de un hombre de 69 años, residente en Alejandro Korn, partido de San Vicente, provincia de Buenos Aires, que estaba internado en el Hospital Regional Cuenca Alta y presentaba comorbilidades que lo ubicaban como grupo de riesgo. El diagnóstico de Covid-19 fue conocido ayer post mortem, el vecino había muerto hace 4 días;
  • una  mujer de 87 años, residente en la provincia de Chaco, identificada como Teresa González Murillo, que estaba internada en un sanatorio privado de Resistencia. La paciente era diabética y tenía problemas cardíacos, además era la 2° anciana a quien se le detectó coronavirus en el Hogar de Nazaret y se convirtió en la 2° Víctima fatal del Hogar y la 50° víctima en la provincia el 28 de mayo;
  • una mujer de 53 años residente en la provincia de Chaco, oriunda de la República del Paraguay, que estaba internada en el hospital Perrando desde el 23 de mayo y murió el 29 de mayo alrededor de las 18 horas. Ésta es la 52° víctima fatal en la provincia. 

Los fallecimientos registrados por el Ministerio de Salud nacional son 528 y el índice de letalidad es de 3,25% 

No figuran en el informe los siguientes decesos: 

  • un hombre de 67 años residente en San Fernando, provincia de Buenos Aires que estaba internado desde el pasado 28 de abril en el Hospital Petrona V de Cordero y cuyo deceso se produjo el 28 de mayo. El paciente sufría hipertensión arterial, era fumador y hace diez años había sido operado a causa de un cáncer de Colón. Ésta es la 3° víctima fatal de la ciudad;  
  • una mujer de 25 años residente en Almirante Brown, provincia de Buenos Aires que presentaba enfermedades preexistentes.  Ésta es la 8° víctima del distrito, falleció ayer;
  • una mujer de 45 años residente en Almirante Brown, provincia de Buenos Aires que presentaba comorbilidades. Ésta es la 7° víctima del distrito, murió ayer;
  • un hombre de 78 años residente en Morón, provincia de Buenos Aires que falleció el 28 de mayo pasado;
  • una mujer de  89 años residente en Morón, provincia de Buenos Aires que murió el 28 de mayo pasado. Ésta es la 13° víctima fatal en el distrito, que tiene 144 casos positivos de covid-19 de los cuales 45 están recuperados. 
  • Por consiguiente serían 533 los fallecidos. 

Es importante considerar que son 5100 las personas recuperadas, es decir, que han sido dadas de alta. 

Además son 114.112 los casos totales descartados hasta ayer y 155.407 las pruebas efectuadas para el diagnóstico de la enfermedad, que equivalen a 3.424,8 muestras por millón de habitantes, habiéndose realizado ayer 4.921 de ellas. 

La franja etaria más afectada, es decir que tiene más casos confirmados, es la que está entre los 20 y los 59 años, siendo la edad promedio de 37 años.

En cuanto a los infectados totales, el 49% son mujeres y el 51% son hombres.