JUSTICIA DISPUSO UN “BOZAL LEGAL” PARA IMPEDIR DIFUSIÓN DE AUDIOS

JUSTICIA DISPUSO UN “BOZAL LEGAL” PARA IMPEDIR DIFUSIÓN DE AUDIOS

Un juez ordenó restringir la circulación de audios filtrados en una causa judicial. El fallo busca resguardar la investigación y la privacidad.

Justicia dispuso un “bozal legal” para impedir difusión de audios

En el marco de una causa judicial de alto impacto político, un juez dictó una medida cautelar para prohibir la difusión de audios filtrados vinculados al expediente. La resolución, calificada como un “bozal legal”, busca frenar la circulación en medios y redes sociales de conversaciones privadas cuya publicación podría afectar tanto a la investigación en curso como a los derechos de las personas involucradas.

Según fuentes judiciales, la medida se fundamenta en los artículos del Código Procesal que garantizan la preservación de la prueba y el derecho a la intimidad. El juez señaló que la filtración de audios sin autorización judicial constituye una violación de la privacidad y puede influir negativamente en la opinión pública sobre el proceso.

El caso generó controversia en el ámbito político y mediático. Algunos referentes de la oposición consideraron la medida como un intento de censura, mientras que otros sectores la interpretaron como una herramienta necesaria para evitar el “juicio mediático” antes de que se definan responsabilidades en sede judicial.

Especialistas en derecho constitucional advirtieron que se trata de un terreno delicado: por un lado, la libertad de expresión y el derecho a informar; por el otro, el resguardo de la intimidad y la garantía del debido proceso. El debate promete escalar en los próximos días, dado el peso político de los actores involucrados.

La resolución judicial será revisada por una instancia superior si alguna de las partes presenta apelación, lo que podría abrir un nuevo capítulo en la discusión sobre los límites entre libertad de prensa, transparencia y derecho a la privacidad.