INDEC DIFUNDIRÁ LA INFLACIÓN DE OCTUBRE: SUPERARÍA EL 2% Y MARCARÍA TENDENCIA ALCISTA
El INDEC dará a conocer este miércoles la inflación de octubre, que según estimaciones privadas se ubicaría entre 2,1% y 2,4%, con una interanual cercana al 30%.
INDEC publicará este miércoles la inflación de octubre: estaría por encima del 2%
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicará este miércoles 12 de noviembre el dato oficial de inflación correspondiente a octubre, que según estimaciones privadas volvería a superar el 2%.
De confirmarse las proyecciones, el índice de precios al consumidor marcaría la segunda suba consecutiva por encima de ese nivel, tras varios meses de moderación.
Evolución reciente del índice de precios
La inflación había mostrado una fuerte desaceleración durante mayo (1,5%) respecto a abril (2,8%) y marzo (3,7%), pero a partir de junio volvió a registrar leves incrementos:
-
Junio: 1,6%
-
Julio y agosto: 1,9%
-
Septiembre: 2,1%
Para octubre, las consultoras proyectan un alza de entre 2,1% y 2,4%, consolidando una tendencia ascendente que genera preocupación de cara al cierre de 2025.
Según los cálculos preliminares, la inflación anual rondaría el 30%, marcando un escenario de persistente presión inflacionaria en la economía argentina.
Qué dicen las consultoras privadas
El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central estimó una inflación del 2,2% para octubre, con un índice interanual proyectado en 29,6% hacia fin de año.
Por su parte, la consultora Equilibra calculó una suba del 2,1% mensual, con mayores aumentos en los rubros:
-
Bebidas alcohólicas y tabaco: 2,9%
-
Transporte: 2,8%
-
Bienes y servicios varios: 2,5%
La variación interanual, según el informe, alcanzaría 31%.
En tanto, EcoGo Consultores estimó una inflación del 2,4%, impulsada principalmente por el rubro alimentos y bebidas, que trepó un 3% promedio.
“La incertidumbre electoral tuvo poco impacto sobre los precios, con un pass-through relativamente moderado”, explicaron desde la firma, agregando que “tras el triunfo del oficialismo, la dinámica tendió a moderarse y la última semana del mes registró una suba del 0,2%”.











Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)