HAY 128 CASOS CONFIRMADOS Y 112 FALLECIDOS SEGÚN EL INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD

HAY 128 CASOS CONFIRMADOS Y 112 FALLECIDOS SEGÚN EL INFORME DEL MINISTERIO DE SALUD

El organismo dio a conocer 3 decesos hoy, no figuran,  por el momento, en el registro los fallecimientos de ayer, de un hombre de 85 años, y el de hoy, de un hombre de 74 años,  ambos  confirmados por el Ministerio de Salud de Mendoza. Tampoco el caso de una mujer de 80 años  de Ciudad de Córdoba confirmado por el Ministerio de Salud de esa provincia. Por consiguiente, el total de fallecidos sería de 115 y  los nuevos casos confirmados 128. 

En su informe vespertino, el Ministerio de Salud de la Nación dio a conocer que los nuevos testeos positivos son 128 y se encuentran en: Ciudad de Buenos Aires 30, provincia de Buenos Aires 62, Chaco 7, Chubut 1, Córdoba 6, Corrientes -1, La Rioja 3, Mendoza 1, Neuquén 1, Río Negro 12, Salta 1, Santa Fe 2 y Tierra del Fuego 3.

El caso descontado a la provincia de Corrientes corresponde a un caso que fue reclasificado.  

En el registro de Tierra del Fuego se incluyen 11 casos de las Islas Malvinas según información suministrada por la prensa, ya que a causa de la ocupación ilegal por parte del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte no es posible contar con datos propios sobre el impacto del coronavirus en el territorio. 

Por otra parte, los 2.571 totales están ubicados de la siguiente forma:  648 en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 729 en provincia de Buenos Aires, 191 en Chaco, Chubut 1,  228 en Córdoba, 31 en Corrientes, 21 en Entre Ríos, 5 en Jujuy,  5 en La Pampa, 31 en La Rioja, 63 en Mendoza, 3 en Misiones, 91 en Neuquén, 106 en Río Negro, 4 en Salta, 2 en San Juan, 11 en San Luis, 40 en Santa Cruz, 209 en Santa Fe, 12 en Santiago del Estero, 110 en Tierra del Fuego y 30 en Tucumán. En tanto Catamarca, Chubut y Formosa continúan sin resultados positivos en los testeos efectuados para detectar el coronavirus. 

De todos los confirmados positivos un 32,8% , es decir 840, son importados, un 35,3%, 903, corresponden a contactos estrechos con pacientes infectados con Covid-19 confirmados, un 16,6%, 425, son casos de circulación comunitaria y el resto se encuentran en investigación para determinar el nexo epidemiológico. 

El organismo indicó además que se registraron 3 decesos hoy: un hombre de 70 años residente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires, una mujer de 53 años residente en provincia de Buenos Aires y una mujer de 67 años residente en provincia de Córdoba, la cual era oriunda de La Playosa, un pueblo de 2500 habitantes en el que hay 4 infectados, que estaba internada en la clínica de la Cañada de Villa María y había regresado de España. La paciente presentaba comorbilidades: obesidad, hipertensión e inmunodepresión por diagnóstico oncológico. De los otros casos no se dieron a conocer detalles de lugares de internación ni comorbilidades ni nexo epidemiológico. El numéro de fallecidos es 112.

No constan, por el momento, los casos de los fallecimientos difundidos por el Ministerio de Salud de Mendoza, de ayer y de hoy. El del 14/4/20 se trata de un hombre de 85 años que estaba internado en el Hospital Regional de Malargüe, que tenía EPOC como enfermedad preexistente y que debido a sus problemas pulmonares tenía reiteradas internaciones a causa de neumonías. De acuerdo a los datos suministrados por esa provincia no se conoce aún el nexo epidemiológico ya que pensaban podía ser su hijo que es médico de OSEP y había atendido gente de Buenos Aires, pero se le realizó el test, el cual dio negativo. Su esposa de 84 años continúa internada con resultado positivo para Covid-19. El fallecido de hoy es un hombre de 74 años, residente en Jaime Prats, que estaba internado en el Hospital Enfermeros Argentinos de General Alvear desde el 8 de abril y que era paciente oncológico e ingresó con Insuficiencia Respiratoria Aguda.

Tampoco la mujer de 80 años, de Ciudad de Córdoba, que estaba internada desde el 13 de marzo en el Hospital Rawson en donde le realizaron el hisopado y quedó internada en la Unidad de Terapia Intensiva. La paciente tenía diabetes e hipertensión y murió ayer, lo cual fue confirmado por el Ministerio de Salud de Córdoba.

Por otra parte el área de Salud Nacional dio a conocer el primer caso de la provincia de Chubut, el cual había sido confirmado anoche por el Gobernador, Mario Arcioni. De acuerdo a lo informado por el Ministro de Salud provincial Fabián Puratich, se trata de un paciente de sexo masculino de 62 años que tiene antecedente de viaje a Brasil y que está internado en la clínica La Española en buen estado de salud, aislado y sin respirador. 

Mientras tanto, las autoridades continúan llevando a cabo las medidas correspondientes a fin de reducir la distribución del virus al país y disminuir la circulación del mismo. Es clave en ese sentido, la estrategia de mitigación de la mortalidad destinada a personas mayores de 60 años y todos aquellos que integren los grupos de riesgo.

Con objeto de cuidarnos entre todos, solicitaron a la población que en caso de presentar síntomas tales como fiebre, tos, dolor de garganta, cansancio, dificultad respiratoria deben comunicarse  al 0800-222-1002 en todo el país o con los números de emergencia destinados en cada provincia para tal fin. ¡Recuerden que al coronavirus lo vencemos entre todos!