DESCUBREN 300 CAÑONES OCULTOS BAJO EL HIELO DE LA ANTÁRTIDA

Hallazgo en la Antártida: más de 300 cañones submarinos podrían cambiar los modelos climáticos y las proyecciones del nivel del mar.
Descubrimiento en la Antártida: hallan más de 300 cañones gigantes bajo el hielo con implicancias globales
Un hallazgo científico sin precedentes reveló la existencia de más de 300 cañones submarinos ocultos bajo el hielo de la Antártida, estructuras que podrían modificar la comprensión sobre los procesos oceánicos y climáticos del planeta.
El estudio, publicado en la revista Marine Geology y liderado por la Universidad de Barcelona junto al University College Cork, recopiló datos de 40 expediciones internacionales que permitieron elaborar el atlas más detallado de la región polar. El mapeo identificó 332 cañones, cinco veces más de los que se conocían previamente, algunos de ellos con profundidades de hasta 4.000 metros.
Los científicos describen estos cañones como “autopistas submarinas” que transportan sedimentos, nutrientes y masas de agua, desempeñando un rol central en la circulación termohalina global. Este mecanismo regula la temperatura y distribuye nutrientes en todo el planeta.
El Dr. Alan Condron, de la Institución Oceanográfica Woods Hole, explicó que estos datos permiten “reconstruir la historia del flujo de hielo” y mejorar los modelos de predicción climática. El descubrimiento también alerta sobre el impacto en el derretimiento de las plataformas de hielo: las corrientes cálidas ascienden por los cañones, acelerando la pérdida de masa desde abajo, un factor clave en la inestabilidad de la Antártida Occidental.
Los investigadores señalan que, hasta ahora, los modelos climáticos simplificaban la topografía submarina. Con esta nueva cartografía será posible estimar con mayor precisión la subida del nivel del mar, uno de los mayores desafíos del cambio climático.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)