COLAPINTO TRAS LA ORDEN DE ALPINE: “LAS INSTRUCCIONES DEBEN SEGUIRSE SIEMPRE”

Franco Colapinto habló tras su maniobra sobre Gasly en Austin y admitió que desobedecer fue un error: “Las órdenes del equipo deben seguirse siempre”.
Colapinto habló tras la orden de no pasar a Gasly: “Las instrucciones deben seguirse siempre”
El Gran Premio de Estados Unidos dejó más que resultados deportivos para Alpine. En la vuelta 54, Franco Colapinto desobedeció una orden directa de su equipo al adelantar a su compañero Pierre Gasly, lo que generó tensión dentro de la escudería.
El incidente ocurrió a dos giros del final, cuando el piloto argentino, con mejor ritmo y neumáticos más frescos, ejecutó una maniobra precisa para superar al francés, pese a la indicación de mantener posiciones. La situación derivó en una reunión interna en Alpine, realizada este martes, donde se analizó el episodio y se emitió un comunicado oficial.
“Las instrucciones deben seguirse siempre”
En declaraciones difundidas por la escudería, Colapinto reconoció su error:
“La situación del equipo el domingo se ha discutido internamente y es evidente que las instrucciones del equipo deben seguirse siempre, pase lo que pase. Estamos todos juntos y trabajamos con el mismo objetivo: seguir mejorando en cada sesión y cada fin de semana de carreras.”
El piloto de 21 años asumió su responsabilidad y destacó que, pese al momento incómodo, la relación con Gasly y el equipo sigue intacta. Desde Alpine valoraron su autocrítica y compromiso, en un contexto de reestructuración técnica de cara a la próxima temporada.
Un fin de semana difícil en Austin
Colapinto también analizó su rendimiento en el Circuito de las Américas, marcado por la falta de ritmo y problemas de balance del monoplaza.
“Fue un fin de semana difícil, con solo una sesión de entrenamientos y un coche que costó equilibrar. Necesitamos comprender mejor por qué tuvimos tantas dificultades y trabajar para solucionarlo”, explicó.
El argentino destacó que su prioridad es seguir sumando experiencia y kilómetros en su proceso de adaptación a la Fórmula 1.
Mirando hacia el GP de México
Superado el episodio, el bonaerense ya centra su atención en la próxima cita del calendario: el Gran Premio de México, que se disputará este fin de semana en el Autódromo Hermanos Rodríguez.
“Será fantástico contar con tanto apoyo durante el fin de semana. Aunque la gran altitud del circuito supone un reto, estoy emocionado de volver a la pista frente a un público tan increíble”, señaló Colapinto.
El circuito mexicano, ubicado a más de 2.200 metros sobre el nivel del mar, exigirá ajustes especiales en la configuración aerodinámica y en el rendimiento del motor debido a la menor densidad del aire.
Un piloto en crecimiento
El caso Colapinto reabre un debate clásico en la Fórmula 1: ¿hasta dónde puede llegar un piloto joven sin romper la disciplina del equipo?
En Alpine reconocen su talento, carácter competitivo y madurez creciente, atributos que lo proyectan como una promesa firme dentro de la categoría. De hecho, su nombre ya suena como posible titular para 2026, cuando la escudería evalúe nuevas incorporaciones.
Por ahora, el argentino elige el camino de la autocrítica y el aprendizaje:
“Las órdenes deben seguirse siempre”, sintetizó, dejando claro que cada experiencia suma en su consolidación entre los grandes.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)