CAÑA CON RUDA: EL RITUAL DEL 1° DE AGOSTO PARA ALEJAR LOS MALES

Cada 1° de agosto, miles de personas toman caña con ruda como protección espiritual. Conocé cómo se prepara y qué simboliza este ritual ancestral.
Caña con ruda: el ritual ancestral del 1° de agosto que protege y renueva
Cada 1° de agosto, miles de personas en distintas regiones del país —especialmente en el norte argentino— participan de un ritual ancestral: beber caña con ruda para protegerse de las enfermedades, alejar las malas energías y atraer prosperidad. Esta práctica está vinculada con la celebración del Día de la Pachamama y representa un acto de agradecimiento a la tierra y de renovación espiritual para los meses venideros.
Un símbolo de protección milenario
La tradición sostiene que la caña con ruda "espanta la mala suerte, prolonga la vida y limpia el cuerpo de los malos augurios". Por eso, muchas personas —ya sea por devoción, costumbre o prevención— comienzan el mes de agosto con esta bebida, que mezcla medicina natural y espiritualidad.
Según la costumbre, debe tomarse en ayunas, en los primeros minutos del 1° de agosto. Algunas personas la beben en tres sorbos, otras en siete, o en un solo trago largo. Lo esencial es que sea lo primero que ingrese al cuerpo ese día, como una forma de preparar el organismo y el espíritu para lo que vendrá.
¿Cómo se prepara la caña con ruda?
La receta es sencilla pero llena de significado. Se necesita:
-
Caña blanca paraguaya (o ginebra, como variante)
-
Hojas de ruda macho, una planta con reconocidas propiedades digestivas y purificadoras.
La preparación puede hacerse con algunos días de anticipación, aunque muchas familias mantienen la tradición de macerarla desde el 1° de agosto del año anterior, para dejarla reposar durante doce meses. Esa botella, cargada de intenciones, se bebe exactamente un año después.
Beneficios espirituales y culturales
-
Purificación y protección: Se considera que esta bebida actúa como un “amuleto líquido”, capaz de proteger el cuerpo y el alma.
-
Buena suerte y prosperidad: Beber caña con ruda al iniciar agosto es también una forma de atraer bienestar y éxito para el resto del año.
-
Conexión con la Pachamama: En el marco del Día de la Madre Tierra, la práctica se vive como una forma de honrar los ciclos de la naturaleza y agradecer los frutos recibidos.
Más que una superstición, la caña con ruda representa una herencia cultural viva que une generaciones y fortalece la identidad de numerosas comunidades a lo largo y ancho del país.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)