VIBRANTE DEFINICIÓN EN LA ÚLTIMA VUELTA: CON UNA ÉPICA Y MAGISTRAL MANIOBRA, FRANCO COLAPINTO GANÓ LA CARRERA SPRINT DE LA F3 EN ÍMOLA

VIBRANTE DEFINICIÓN EN LA ÚLTIMA VUELTA: CON UNA ÉPICA Y MAGISTRAL MANIOBRA, FRANCO COLAPINTO GANÓ LA CARRERA SPRINT DE LA F3 EN ÍMOLA

El piloto argentino Franco Colapinto ganó la carrera sprint de Imola en un final inolvidable, consiguiendo así su primer triunfo en Fórmula 2 luego de superar al estonio Paul Aron.

Fue un final inolvidable en Imola. Un error rival bien aprovechado y la gloria al alcance de la mano. Eso ocurrió en el trazado italiano, donde el argentino Franco Colapinto usufructuó una mala maniobra del estonio Aron Paul y pudo acomodarse para terminar primero y celebrar su primera victoria en la carrera sprint de la Fórmula 2, a bordo de su MP Motorsports.

Franco Colapinto consiguió su primera victoria en Fórmula 2, pero lo que quedará seguramente en el compacto de sus mejores maniobras fue el sobrepaso que hizo en el giro final de la carrera Sprint del GP de Imola para arrebatarle el primer lugar a Paul Aron. Y su actuación ya despertó la atención de la Fórmula 1.

Esta fue la primera victoria de Franco Colapinto en la Fórmula 2, y se convierte en el sexto ganador en las siete primeras carreras de la temporada 2024 tras batir al estonio. Imola le sienta bien al piloto argentino, que en 2022 había celebrado en ese circuito cuando militaba en la Fórmula 3.

Fue además, una carrera especial para el argentino, que en su auto llevó impreso un homenaje a Juan María Traverso, el legendario piloto fallecido en los últimos días.

El piloto argentino quedó tercero tras una mala largada, pero se repuso y en el giro final terminó dando el golpe para quedarse con el primer lugar.

Antes de eso, hubo un accidente múltiple en la salida, cuando al llegar a Tamburello cinco coches tuvieron que retirarse de la competencia. El detonante fue cuando Roman Stanek tocó a Dennis Hauger, lo que generó que Joshua Durksen frenara, y Enzo Fittipaldi e Isack Hadjar se quedaron sin lugar al que ir. Si bien Colapinto también estuvo implicado en la acción -situación que será sujeta a investigación posterior-, a partir de la sexta vuelta se reanudó la carrera tras un periodo de Safety Car con Paul Aron al frente.

Colapinto -que había largado segundo y perdido un lugar tras el inicio- y Amaury Cordeel estuvieron al acecho hasta que se dio la situación del final, bien aprovechada por el argentino.

El dato color del argentino, de 20 años, es que en el podio, con el trofeo de ganador en la mano, se quitó la gorra y tenía otra de Bizarrap debajo, que denota su amistad y admiración por el productor musical bonaerense.

Es la primera vez que Franco se sube a lo más alto del podio en esta Fórmula 2, luego de transitar resultados dispares en las seis carreras previas. El argentino había tenido malos rendimientos en las qualys de los tres primeros Grandes Premios, que lo obligaron a remontar desde atrás. Había quedado 15° en la clasificación del GP de Sakhir en el arranque del calendario, luego fue 13° en Jeddah y repitió ese lugar en el GP de Melbourne: firmó un 4° lugar en la Sprint de Australia, un 6° lugar en la Feature de Baréin, un 11° en la Sprint de Arabia Saudita y un 18° en la sprint de Sakhir. Luego tuvo un abandono en la Feature en Arabia Saudita y también fue excluido por reglamento en Australia.

En este caso, logró firmar un 9° lugar tras una clasificación confusa en Imola y eso generó que inicie la carrera Sprint en la segunda colocación a raíz de la grilla invertida: este domingo, desde las 5 de la mañana de Argentina, competirá en la Feature Race a 35 vueltas ya iniciando desde el noveno puesto.

Desde que se embarcó en esta esfera vinculada a la Fórmula 1, Colapinto ya había podido subir dos veces a lo más alto del podio: ganó las carreras Sprint en el GP de Silverstone y la del GP de Monza en la Fórmula 3 durante el 2023.