SAN LUIS LANZÓ EL REGISTRO DE ARTISTAS PARA POTENCIAR LA CULTURA PROVINCIAL
El Gobierno provincial y la UNSL presentaron el Registro de Artistas de San Luis, una herramienta para fortalecer la industria cultural y creativa.
Lanzaron el ‘Registro de Artistas de San Luis’, una herramienta para potenciar la cultura provincial
A través de un convenio entre el Ministerio de Turismo y Cultura y el Laboratorio de Innovación Abierta de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL), se presentó este miércoles el nuevo Registro de Artistas de San Luis, una plataforma diseñada para fortalecer la industria cultural y creativa de la provincia.
La iniciativa fue anunciada en conferencia de prensa por la directora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales, Nadia Ybarra, quien explicó que el objetivo principal es reconstruir el tejido social mediante la cultura, potenciar a los artistas locales y desarrollar la economía creativa.
“Es fortalecer nuestras industrias creativas y culturales. Que los artistas puedan formar parte con el fin de potenciarse ellos mismos”, expresó Ybarra.
La funcionaria adelantó que desde febrero de 2026 comenzarán capacitaciones, métricas y acciones destinadas a diseñar políticas públicas basadas en la información que surja del registro.
¿Quiénes pueden inscribirse?
El programa abarca un amplio espectro de trabajadores culturales, entre ellos:
-
Artistas escénicos, visuales, plásticos y músicos
-
Diseñadores gráficos, audiovisuales y del sector editorial
-
Artesanos
-
Medios digitales culturales y educativos
-
Emprendimientos gastronómicos vinculados a la identidad cultural
Durante esta primera etapa, la plataforma busca relevar necesidades, detectar oportunidades y conocer en profundidad la diversidad artística provincial.
Ybarra explicó que el formulario será totalmente online, pero también se habilitarán espacios presenciales en el Ministerio para acompañar a quienes necesiten asistencia. Además, en marzo se realizará una convocatoria abierta en todos los departamentos de la provincia.
Aporte de la Universidad Nacional de San Luis
El Laboratorio de Innovación Abierta de la UNSL fue creado en 2023 con financiamiento del Sistema Científico Tecnológico Nacional y trabaja con proyectos de transferencia territorial.
La docente e investigadora Ana Laura Hidalgo, integrante del equipo, destacó que el registro permitirá profesionalizar el sector cultural, detectar demandas y fortalecer capacidades técnicas.
“El programa nos ayuda a relevar las demandas en términos de capacitación, marketing y comunicación”, sostuvo.
Con el convenio firmado, ambas instituciones avanzan en una agenda conjunta de colaboración para consolidar un sistema cultural más integrado, profesional y representativo.












Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)