GRIPE AVIAR: CHILE SUSPENDE LAS EXPORTACIONES AVÍCOLAS TRAS DETECTAR EL PRIMER CASO

De acuerdo a lo informado por el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile (SAG) se detectó el primer caso de influenza aviar en el país vecino en un plantel industrial de aves de la empresa Agrosuper, ubicado en la comuna de Rancagua, en la Región de O’Higgins. Como consecuencia, las autoridades tomaron el control de los 40.000 ejemplares y aislaron la zona afectada buscando evitar que se propague el virus en la región.
Durante una conferencia de Prensa el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, anunció lo sucedido y las medidas que fueron tomadas: "Se ha informado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y se ha procedido por tanto a cerrar la exportación de carnes de ave".
Además Valenzuela aclaró que la medida sólo aplica a los productos avícolas producidos en el país y que la restricción fue compartida no sólo con el OMSA sino también con todos los socios comerciales de la nación.
"No afecta en nada este caso el consumo de carnes blancas y de pollo", sostuvo el funcionario, explicando que la enfermedad se transmite a través de las excretas y la saliva de los animales y no de su carne.
Por otra parte, destacó que en cumpliento del protocolo sanitario, las autoridades tomaron el control del plantel que alberga a 40.000 ejemplares, la zona afectada fue aislada y los animales enfermos fueron sacrificados.
Cabe destacar que las autoridades esperan que en 30 días o menos Chile pueda recuperar el estado libre de influenza aviar para reanudar las exportaciones.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)