ESTE MES LA TIERRA SABE A NUECES

ESTE MES LA TIERRA SABE A NUECES

El nogal es uno de los árboles de frutos comestibles más antiguos del mundo. Llegó a nuestro país en el siglo XVII de la mano de las poblaciones españolas que cultivaban la nuez portuguesa, y esa es la base de la nuez criolla argentina actual. Al igual que las vides y olivos, los nogales encuentran mejores condiciones en los valles de altura por lo que su cultivo se extendió en las provincias andinas como Mendoza la provincia con mayor producción (5.611,7 ha), seguida por Catamarca, La Rioja, San Juan y Río Negro. Aunque nuestro país no es considerado un productor destacado a nivel mundial, en los últimos 10 años hubo una tendencia creciente en los volúmenes de exportación sobre todo con destino a Italia, Brasil y Rusia. Las nueces se comercializan con y sin cáscara y se consumen en forma directa o en diversas preparaciones culinarias. También se puede obtener un aceite de excelentes propiedades, sabor dulce y agradable. Las propiedades antioxidantes de las nueces son benéficas para la salud humana, sobre todo para prevenir el colesterol y enfermedades cardiovasculares.