EL DÓLAR OFICIAL SALTÓ $45 Y ALCANZÓ LOS $1.370 EN EL BANCO NACIÓN

EL DÓLAR OFICIAL SALTÓ $45 Y ALCANZÓ LOS $1.370 EN EL BANCO NACIÓN

El dólar oficial trepó $45 y llegó a $1.370. Fuerte intervención del BCRA con tasas para contener la presión cambiaria en un mercado volátil.

 

Fuerte salto del dólar: el oficial subió $45 y alcanzó los $1.370

El Gobierno busca contener la volatilidad cambiaria mientras el mercado reacciona con subas tanto en el oficial como en el paralelo. Fuerte intervención del BCRA con tasas.

El dólar oficial minorista trepó este jueves $45 y se ubicó en $1.370 para la venta en el Banco Nación, marcando un nuevo salto en medio de crecientes tensiones en el frente cambiario. En el mercado mayorista, el billete alcanzó los $1.361 por unidad, mientras la oferta de divisas se mantiene retraída y la demanda persiste firme.

En tanto, en el mercado informal, el dólar blue se negoció en $1.330, de acuerdo con un relevamiento realizado en las principales cuevas de la ciudad de Buenos Aires. A su vez, los tipos de cambio financieros también registraron incrementos: el dólar MEP subió casi 2,6% hasta los $1.357,29, mientras que el contado con liquidación (CCL) avanzó en la misma proporción, tocando los $1.355,60.

 

Escalada también en los futuros

Los contratos de dólar futuro replicaron esta tendencia alcista. Los vencimientos más próximos fueron los más afectados: agosto subió 3,7% y se ubicó en $1.400, mientras que para diciembre, el mercado ya proyecta una cotización de $1.535, con un alza del 2,4% en la jornada.

Analizando los valores actuales frente a la banda de flotación establecida por el Gobierno, el tipo de cambio oficial se encuentra un 7,1% por debajo del límite superior de $1.451,5 y un 40,6% por encima del piso de $964,1. Si se considera el punto medio de la banda —$1.208,7—, la cotización vigente lo supera en un 12,2%.

 

El BCRA interviene con política de tasas

Frente a esta creciente presión, el Banco Central continúa utilizando la tasa de interés como herramienta principal de contención. Desde la consultora Max Capital señalaron que "el Gobierno parece estar enfocado en contener la volatilidad cambiaria y estaría dispuesto a defender el nivel del tipo de cambio mediante la política de tasas".

En esta línea, el martes pasado el Tesoro Nacional convalidó tasas de hasta 65% TNA, muy por encima de lo que se viene operando en el mercado secundario. El miércoles, en tanto, el BCRA reapareció en la ventana de pases ofreciendo operaciones pasivas a 39% TNA, reforzando su presencia en la curva de corto plazo.

 

Un escenario cambiante

El movimiento abrupto de las cotizaciones refleja la incertidumbre que persiste en el frente cambiario, en un contexto donde los agentes económicos siguen atentos a eventuales definiciones del equipo económico y la evolución de las reservas del Banco Central. Mientras tanto, el Gobierno mantiene su estrategia de contención gradual, sin anuncios oficiales de modificaciones al régimen actual de bandas cambiarias ni al ritmo de ajuste mensual.