AVISTARON UN YAGUARUNDÍ EN NOGOLÍ: LA FAUNA NATIVA DE SAN LUIS, EN PRIMER PLANO

AVISTARON UN YAGUARUNDÍ EN NOGOLÍ: LA FAUNA NATIVA DE SAN LUIS, EN PRIMER PLANO

Una vecina logró fotografiar a un yaguarundí en Nogolí. El felino, escurridizo y poco visto, habita la zona serrana puntana.

 

Avistaron un yaguarundí en Nogolí

Un hecho poco común se registró en la zona serrana de Nogolí, donde una vecina logró fotografiar a un yaguarundí (Herpailurus yagouaroundi), uno de los felinos más escurridizos de la fauna nativa puntana.

La autora del registro fue Andrea Vergara, integrante de Aves Argentinas, quien captó al animal en su hábitat natural. El ejemplar se mostró en un entorno serrano, lejos de zonas pobladas, algo habitual para esta especie que rara vez se deja ver.

No es común que estos animales lleguen al Centro de Conservación de Vida Silvestre de La Florida. El último ingreso documentado corresponde a enero de 2023.

Un felino poco conocido

El yaguarundí se caracteriza por su cuerpo alargado, cabeza achatada, orejas pequeñas y cola larga. Tiene similitudes craneanas y faciales con el puma concolor.

Presenta dos variantes de coloración en su pelaje: castaño rojizo o pardo casi negro/grisáceo, incluso ambas pueden aparecer en la misma camada.

Es un animal diurno que se alimenta principalmente de pequeños mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces atrapados en orillas de ríos. El macho mide entre 62 y 83 cm, mientras que la hembra varía entre 43 y 66 cm, con un peso de 3,5 a 6,5 kg.

 

¿Qué hacer si encontrás un animal silvestre?

Desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable recordaron que todos podemos ayudar a proteger la fauna autóctona.

En caso de observar un animal herido, fuera de su hábitat o tener conocimiento de tráfico ilegal, se debe dar aviso:

  • Oficina de Fauna: 2664-452000 interno 3372

  • Policía Ambiental: 911