PÁJARO CARPINTERO CON MANCHAS DE CORAZÓN CAUTIVA EN REDES Y LLAMA A CONSERVAR LA BIODIVERSIDAD

Fotos virales muestran un carpintero de barras verdes con manchas en forma de corazón, destacando la belleza y fragilidad de la biodiversidad sudamericana.
La imagen de la biodiversidad que cautiva en redes: el pájaro carpintero con manchas de corazón
Un fenómeno natural poco común se ha viralizado en redes sociales y conquistado a miles de seguidores: un pájaro carpintero con manchas en forma de corazón en su plumaje. Las impresionantes fotos fueron captadas por el fotógrafo brasileño Felipe Andreucci en un bosque seco subtropical del sureste de Brasil, y muestran un ejemplar de carpintero de barras verdes (Colaptes melanochloros) que sorprende por la particularidad de su diseño natural.
Las imágenes, que rápidamente acumularon miles de “me gusta” y comentarios en plataformas como X, exhiben las plumas del ave adornadas con pequeñas figuras en forma de corazón, un detalle que ha generado admiración y fascinación internacional. “Cuando vi las manchas en forma de corazón, supe que era algo especial. La naturaleza siempre encuentra formas de sorprendernos”, expresó Andreucci, quien a lo largo de su carrera ha documentado especies emblemáticas como el tucán toco y el guacamayo rojo.
Características del carpintero de barras verdes
El Colaptes melanochloros es un miembro de la familia Picidae, mide aproximadamente 28 centímetros y pesa cerca de 150 gramos. Su plumaje combina tonos verde-amarillentos con barras negras en alas, espalda y cola, además de una corona roja distintiva en la nuca. Los machos se diferencian de las hembras principalmente por la bigotera roja, mientras que en estas últimas es negra.
Este pájaro es experto en trepar troncos verticales gracias a sus patas fuertes y uñas en forma de gancho, además de contar con una cola rígida que utiliza como apoyo. Su pico, afilado como un cincel, le permite perforar la madera para alimentarse de insectos, larvas y hormigas, aunque también consume frutas y bayas. Anida en huecos que excava en árboles, donde deposita huevos blancos y cría a sus pichones sin plumas y ciegos.
Un llamado a la conservación a través de la viralidad
Aunque esta especie se encuentra catalogada por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) como de “preocupación menor”, su hábitat natural enfrenta amenazas constantes por la deforestación y el cambio climático. Expertos en ornitología destacan que la difusión de imágenes como las captadas por Andreucci es fundamental para visibilizar la importancia de proteger los ecosistemas que albergan a numerosas aves sudamericanas.
El impacto generado por este pájaro carpintero con manchas de corazón no solo es estético, sino también un llamado a la acción para cuidar la biodiversidad y promover la conciencia ambiental en la sociedad, potenciando la función educativa y conservacionista de las redes sociales.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)