MISS UNIVERSO 2025: LA MEXICANA FÁTIMA BOSCH SE QUEDÓ CON LA CORONA

MISS UNIVERSO 2025: LA MEXICANA FÁTIMA BOSCH SE QUEDÓ CON LA CORONA

Fátima Bosch ganó Miss Universo 2025 en Tailandia. La argentina Aldana Masset no ingresó al cuadro final, pero dejó una participación destacada y con proyección.

 

Miss Universo 2025: quién es Fátima Bosch, la mexicana que ganó la corona en Tailandia

La edición 74 de Miss Universo, realizada este jueves en el Impact Arena de Pak Kret, Tailandia, consagró a Fátima Bosch como la nueva reina del certamen. La mexicana, de 25 años y nacida en Villahermosa (Tabasco), se convirtió en la cuarta representante de su país en obtener la corona, en una competencia que reunió a 120 participantes de distintos países.

Argentina estuvo representada por la entrerriana Aldana Masset, de 25 años y oriunda de Valle María, quien no logró acceder a la etapa final del concurso. Pese a quedar fuera del grupo de candidatas seleccionadas para la instancia decisiva, su participación fue considerada positiva y con proyección hacia nuevos espacios en moda, comunicación y entretenimiento.

Una nueva reina con historia de superación

Bosch estudió moda en Ciudad de México, continuó su formación en Milán y vivió un año en Estados Unidos. De niña atravesó desafíos asociados a un diagnóstico de dislexia y trastorno por déficit de atención e hiperactividad, un contexto que –según destacó la prensa internacional– moldeó su carácter y determinación.

Su perfil también incluye un fuerte compromiso social: trabajó como voluntaria en iniciativas de acompañamiento a niños con cáncer y en otros proyectos de asistencia comunitaria, un aspecto destacado por Associated Press (AP) en su cobertura.

 

Su mensaje al mundo

Durante la instancia final, la jurado Nok Chalida le preguntó cuáles eran los mayores desafíos de ser mujer en 2025 y cómo usaría su título para crear espacios seguros. La respuesta de Bosch resonó en el auditorio:

“Quiero usar mi voz y mi plataforma para ayudar a las demás. Estamos aquí para impulsar cambios. Las mujeres que logramos levantarnos con valentía somos las que hacemos historia”.

Agregó luego un mensaje inspirador:

“Crean en el poder de su autenticidad; sus sueños importan. No permitan que nadie les haga dudar de su trabajo. Son poderosas y su voz debe ser escuchada”.

La polémica previa

Días antes del certamen, Bosch protagonizó un momento tenso durante una reunión con organizadores. Según AFP, el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil llegó a llamarla “tonta” en el marco de una discusión sobre contenido digital. La situación generó rechazo entre las participantes, que se solidarizaron con la representante mexicana. Posteriormente, el empresario ofreció disculpas públicas.

Aldana Masset: una participación con futuro

Aunque no logró ingresar al cuadro final, Aldana Masset dejó una buena impresión en su paso por Miss Universo 2025. Su presencia, preparación y solidez escénica fueron bien recibidas tanto por el público argentino como por seguidores del certamen en otros países.

La entrerriana ya proyecta nuevos desafíos profesionales, en un camino que podría vincularla con el modelaje, la moda y el mundo de la comunicación. Su frase durante la coronación nacional volvió a cobrar sentido tras la competencia: “Lo que brilla no es la corona, sino las acciones que la sostienen”.

Con la nueva reina coronada, Miss Universo 2025 cerró una edición marcada por diversidad cultural, mensajes de empoderamiento y una amplia audiencia global.