FRANCOS ADMITIÓ UNA DURA DERROTA EN DIPUTADOS: “PERDIMOS TODAS” TRAS 12 VOTACIONES CONTRA EL GOBIERNO

FRANCOS ADMITIÓ UNA DURA DERROTA EN DIPUTADOS: “PERDIMOS TODAS” TRAS 12 VOTACIONES CONTRA EL GOBIERNO

La oposición ganó las 12 votaciones clave en Diputados, aprobó leyes, rechazó decretos y forzó debates. Francos reconoció la derrota y cuestionó al kirchnerismo.

 

Las 12 derrotas del Gobierno en Diputados: “Perdimos todas”, lamentó Francos

En una sesión maratónica, la oposición unida impuso su agenda y ganó las 12 votaciones clave, desde leyes con media sanción hasta el rechazo de decretos de Javier Milei.

La Cámara de Diputados vivió una de las jornadas más adversas para el Gobierno de Javier Milei desde que asumió, con la oposición imponiéndose en todas las votaciones clave de la sesión que se extendió hasta la madrugada.

 

Lo aprobado y rechazado

Entre las medidas votadas se encuentran dos leyes con media sanción:

  • Financiamiento universitario: aprobada por 158 votos a favor, busca garantizar recursos para universidades nacionales y recomponer salarios.

  • Emergencia Pediátrica (Ley Garrahan): con 159 votos, declara la emergencia sanitaria en salud pediátrica y residencias médicas.

Además, Diputados rechazó cinco DNU del Ejecutivo, entre ellos los de reforma del INTA, INTI, Vialidad, organismos de Cultura y Transporte, y cambios en el Banco Nacional de Datos Genéticos.

La oposición también forzó el tratamiento en comisiones de temas como la coparticipación de ATN e Impuesto a los Combustibles, la emergencia en Ciencia y Tecnología, un proyecto sobre Alzheimer y la comisión investigadora de la estafa “Libra”.

La reacción de Francos

Tras la derrota parlamentaria, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, reconoció en Radio Mitre: “Perdimos todas”.

Atribuyó el revés a un acuerdo opositor encabezado por el kirchnerismo, con apoyo de sectores radicales y de la Coalición Cívica:

“El kirchnerismo quiere romper al Gobierno, claramente. Tiene temor de perder las prebendas que obtuvo en lo que va de este siglo”.

Francos defendió las reformas implementadas bajo las facultades delegadas, como la desregulación y supresión de organismos, y advirtió que el retroceso de esas medidas podría “generar más gastos y romper el superávit fiscal”.

 

Un golpe político en año electoral

La sesión deja en evidencia el aislamiento legislativo del oficialismo, que deberá reconfigurar su estrategia en un año marcado por el clima preelectoral y las tensiones con gobernadores y bloques opositores.