ARGENTINA SUPERÓ LOS 200 MUERTOS POR CORONAVIRUS

Así lo dio a conocer el Ministerio de Salud de la Nación en el informe vespertino en el cual consta que hubo 10 decesos, lo que hace un total de 207 fallecidos. Los nuevos casos confirmados hoy son 134. En tanto Catamarca y Formosa continúan sin testeos positivos de Covid-19.
Los 134 nuevos casos positivos se encuentran en: Ciudad Autónoma de Buenos Aires 50, provincia de Buenos Aires 48, Córdoba 2, Corrientes 1, La Rioja 1, Mendoza 1, Río Negro 13, Santa Fe 1, Tierra del Fuego 6 y Tucumán 1.
Mientras que los 4.127 totales están distribuidos geográficamente de la siguiente manera: en Ciudad Autónoma de Buenos Aires 1089, en provincia de Buenos Aires 1.429, en Chaco 307, en Chubut 2, en Córdoba 275, en Corrientes 47, en Entre Ríos 23, en Jujuy 5, en La Pampa 5, en La Rioja 51, en Mendoza 76, en Misiones 8, en Neuquén 108, en Río Negro 206, en Salta 4, en San Juan 2, en San Luis 11,en Santa Cruz 48, en Santa Fe 243, en Santiago del Estero 15, en Tierra del Fuego 137 y en Tucumán 36.
En Tierra del Fuego se incluyen 13 casos registrados en las Islas Malvinas, datos que fueron recabados de los brindados por la prensa, ya que, debido a la ocupación ilegal por parte del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible contar con información propia sobre el impacto del virus en esa parte del territorio argentino.
Del total de los test positivos, 1.766, un 42,8%, corresponden a casos de contacto estrecho con pacientes infectados, 984, un 23,8% son casos de circulación comunitaria, en tercera ubicación y descendiendo están los casos importados que son 909, un 22 % y por último se encuentran aquellos que están en investigación para determinar el nexo epidemiológico. De acuerdo a estas cifras se puede deducir que la mayor parte de los casos en este momento son autóctonos, siendo los contagios por contacto estrecho y la circulación comunitaria los más usuales, por esta razón es de suma importancia cumplir con las medidas dispuestas por el Ejecutivo Nacional.
Por otra parte fueron registrados 10 decesos:
- Cinco mujeres de 87, 80, 83, 69 y 61 residentes en provincia de Buenos Aires. Hoy se conoció el fallecimiento de la doctora Elena Rojas, de 62 años, que trabajaba en la Unidad de Terapia Intensiva del sanatorio San Carlos de Escobar, que recientemente fue intervenido por el Estado, tras descubrir una serie de irregularidades en el manejo de la pandemia, y que está cerrado en este momento hasta el 2 de mayo cuando abrirá sus puertas como centro de salud público de acuerdo a lo dispuesto por el Intendente Ariel Sujarchuk. Tanto los pacientes, que fueron traslados antes del cierre, como sus familiares y los trabajadores de la salud habían denunciado que el sanatorio no cumplía con los protocolos correspondiente y que los profesionales no contaban con el equipamiento de protección personal adecuado. Se cree que Rojas había contraído el virus en el lugar, ya que el primer caso positivo fue el del Jefe del área de Terapia Intensiva, con quien había tenido contacto estrecho. En ese nosocomio fueron 23 los casos de Covid-19 positivo. En tanto la médica es la quinta víctima fatal del sanatorio y la cuarta registrada en Escobar. ¿Es posible que este deceso haya sido registrado con un error en la edad?
- una mujer de 84 años residente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires;
- una mujer de 85 años paciente de la residencia geriátrica Santa Lucía de Saldán, provincia de Córdoba, que se convirtió en la 14° víctima fatal en esa provincia y la octava del geriatrico citado. Se informó que presentaba patologías previas pero no se especificó cuáles.
- una mujer de 70 años, identificada como Cristina Pignolo, que estaba internada en una clínica privada de la capital neuquina. La fallecida es la esposa de Rafael Blasco, el paciente que había sido intervenido quirúrgicamente en el Sanatorio Río Negro el 3 de abril, al que le habían dado el alta el 7, luego supieron que había ingresado un paciente con coronavirus al nosocomio y que tantos él como su esposa, su nieto, su hijo Rodrigo y su tía, estaban contagiados. En el caso de los 3 últimos, son pacientes asintomáticos con buen estado de salud, que permanecen aislados en su domicilio y realizan el autocontrol enviando cuatro partes diarios al Servicio Integral de Emergencias de Neuquén (SIEN). Cristina había ingresado directamente a Terapia Intensiva con asistencia mecánica respiratoria, ayer se le había realizado un procedimiento quirúrgico para oxigenarle la sangre fuera del cuerpo porque el respirador ya no era suficiente, lamentablemente hoy falleció. Su esposo continúa internado en la misma clínica. En ambos casos se dio conocer que tienen enfermedades preexistentes. Ésta es la 5° víctima en la provincia.
- un hombre de 71 años residente en provincia de Buenos Aires;
- un hombre de 86 años residente en Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
De acuerdo al parte vespertino son 207 los muertos a causa del virus de origen chino.
Sin embargo no figura por el momento el caso de la muerte de Esther, una mujer de 92 años, residente en el geriátrico Apart Los Incas de Belgrano, que estaba internada en el sanatorio San José de Recoleta desde que fue trasladada el día que evacuaron la residencia para adultos mayores, donde había 19 casos confirmados de coronavirus según detalló Ignacio Trimarco, abogado de la familia de la fallecida. El letrado manifestó además que la familia pide la detención de los dueños de "Los Incas" y la imputación por abandono de persona seguido de muerte, cuya pena que va desde los 5 a los 15 años de prisión.
Por consiguiente serían 208 los fallecidos.
Comentarios (0)
Comentarios de Facebook (0)